Sin categorizar

Tecnología en parques: ¿Estás preparado para la temporada de verano? 

Tecnología en parques

Las tecnologías dentro de los parques acuáticos y temáticos son parte fundamental de la experiencia del visitante. Desde la venta de boletos hasta las diferentes atracciones, las tecnologías están presentes en todos los aspectos durante la estancia en estos centros.  

Por esta razón es importante que sus directivos tengan claridad al momento de responderse la siguiente pregunta: ¿Las tecnologías con las que hemos dotado el parque realmente satisfacen las necesidades de nuestros visitantes?     

En este artículo enumeraremos los pasos necesarios para identificar y evaluar las necesidades tecnológicas que surgen en un parque y cómo sus directivos pueden garantizar mantenerse actualizados y competitivos en la industria para responder a alta demanda de su público, sobre todo en vísperas de la temporada de verano.

Paso 1: Evaluación de las necesidades del parque 

Antes de implementar cualquier cambio en su tecnología, los directivos del parque deben evaluar sus necesidades específicas. Esto incluye la revisión de las atracciones existentes y la identificación de cualquier problema o necesidad de mejora.  

Deben tomarse un momento para reflexionar sobre las actividades diarias que se llevan a cabo en sus instalaciones ¿Están satisfechos con la funcionalidad y el soporte que la tecnología actual le brinda para mejorar las operaciones y aumentar la satisfacción de los visitantes? Es importante reconocer que existen oportunidades para lograr un crecimiento futuro. Encuestar a visitantes y escuchar retroalimentación por parte del personal a su cargo serán claves para identificar esos futuros requerimientos tecnológicos.

Algunas debilidades comunes que se detectan en los parques son:  

  • Largas colas y procesos de entrada ineficientes 
  • Dificultad para acceder a la información de los visitantes 
  • Falta de comunicación entre sistemas 

Paso 2: Investigación de las opciones de tecnología 

Una vez que se han identificado las necesidades del parque, los directivos deben investigar las diferentes opciones de tecnología disponibles. Esto puede incluir el análisis del mercado respecto a la tecnología utilizada en otros parques, la investigación de nuevas tecnologías emergentes y la consulta con expertos en la industria. 

Actualmente son diversas las tecnologías en tendencia que se están implementando en el sector Amusement, por ejemplo, sistemas de gestión online para facilitar el control de acceso, colas y sistemas de automatización de ventas para pagos en el parque. La Realidad Virtual (VR), que permite a los visitantes experimentar aventuras emocionantes en mundos virtuales y aplicaciones móviles, que les permiten planificar visitas, acceder a mapas, horarios y tiempos de espera de atracciones. 

Paso 3: Búsqueda de proveedores o partners tecnológicos

Para lograr una implementación exitosa de nuevas tecnologías en su parque acuático o temático, es importante tener una hoja de ruta bien definida. Esta debe establecer las características y funcionalidades que se desean incorporar a corto plazo, así como aquellas que se buscarán en el futuro. Para llevar a cabo esta tarea, es recomendable buscar proveedores que puedan satisfacer estas necesidades y trabajar en conjunto para lograr una experiencia de visita óptima para los visitantes. 

Al momento de elegir a su partner tecnológico, este debe proveerlo de: 

  • Comprender a fondo sus necesidades 
  • Conocer el propósito de su proyecto y generar valor para su negocio 
  • Ayudar en la adopción de la nueva tecnología a través de capacitaciones 
  • Respaldar a sus equipos internos en cada una de las fases del proceso 
  • Proponer soluciones y colaborar en la elaboración de un plan trabajo 

Paso 4: Implementación de la tecnología y capacitación

Una vez seleccionada la tecnología adecuada, el siguiente paso es implementarla en el parque. Esto podría implicar la instalación de nuevas tecnologías, actualizaciones a la tecnología existente o integración de diferentes sistemas. 

Es importante capacitar al personal del parque para asegurarse de que puedan utilizar efectivamente la nueva tecnología instalada. La capacitación podría incluir la operación y mantenimiento de la tecnología, así como la atención al cliente y resolución de problemas en momentos de alta demanda.

Paso 5: Monitoreo y mantenimiento continuo 

Por último, es importante monitorear y mantener continuamente la tecnología del parque para garantizar que siga siendo eficiente y efectiva. Esto puede requerir la realización de mantenimiento regular, la actualización de la tecnología y la solución de cualquier problema que surja. 

Ahora que se han discutido los pasos del cambio hacia las nuevas tecnologías para su parque acuático o temático, podrá tener la certeza de que enfrentarse a los cambios puede parecer abrumador, pero los beneficios serán muy significativos. 

 

 

 

 

 

CALDEA VACWAY.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *